Con la presencia de la Presidenta de la Corporación Cultural y Patrimonial de San Bernardo, Alcaldesa Nora Cuevas Contreras, la Directora Ejecutiva, Lorena Oviedo Hasbún y parte del Directorio, se inauguró la tarde de 07 de Noviembre en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la exposición "Bosque de la Memoria: Mawida Chemamüll" del destacado escultor sanbernardino Antonio Paillafil. La exposición MAWIDA CHEMAMÜLL: BOSQUE DE LA MEMORIA tuvo como propósito recordar y honrar a las cientos de personas pertenecientes a los pueblos originarios, especialmente del Pueblo Mapuche, que murieron siendo desplazada de sus territorios desde la invasión de España, la época colonial, la republicana e incluso en los tiempos actuales. El proyecto contempló la creación de chemamüll, esculturas propias de la cultura mapuche que representan a hombres, mujeres, niños y niñas de madera. Originalmente la figura de los chemamüll se posicionan para representar a los difuntos y se instalan en sentido vertical. En esta instalación se expusieron 20 figuras totémicas representativas de la cultura mapuche en la explanada del museo en posición horizontal, generando una imagen que evoque la de un entierro masivo.         

Esta exposición abierta cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural y Patrimonial de San Bernardo.


..:: volver